Las Fallas de la Democracia
*Votamos por Candidatos que Ofrecen un Mundo Ideal
*Ignoramos si Serán Servidores Eficaces y Honestos
*Ganador: Posible que Acordó con Grupos de Presión
*La Búsqueda del Consenso Desilusiona a los Grupos
*Mayorías: se Equivocan y Votan por Personajes Aciagos
Por Manuel Quijano
La democracia, dice nuestra Constitución, va más allá de una estructura jurídica y política, es además un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo. Y es que la democracia tiene cualidades tales como cambiar de gobernantes sin violencia cada determinado tiempo, organizarse mediante la división de poderes, crear instituciones representativas, alentar la participación ciudadana, sostener la igualdad jurídica ante la ley y defender las libertades tales como las de manifestación, de prensa y de opinión entre otras. Otro atributo de la democracia es que evoluciona. Por ejemplo, la democracia que se vivía en México hace 50 años tenía vigentes los artículos 145 y 145 bis del Código Penal Federal que regulaban los delitos de disolución social y prohibían la difusión de las ideas que perturbaran el orden público o afectaran la soberanía popular. Por cierto que, el movimiento estudiantil de 1968 demandó su abrogación y lo logró.